Presupuesto Participativo
El presupuesto participativo es un proceso democrático en el que los residentes directamente deciden cómo gastar parte del presupuesto público. Cada año, los residentes intercambian ideas, las convierten en propuestas, y votan para decidir cuáles financiar. El presupuesto participativo comenzó en Brasil en 1989, y se ha utilizado en más de 7.000 presupuestos públicos en todo el mundo, en ciudades, estados, naciones, escuelas, universidades, y otras instituciones.
En este gráfico y este video del Proyecto de Presupuesto participativo se explica cómo funciona el presupuesto participativo:
1. Intercambio de ideas
Los residentes comparten y debaten ideas para proyectos.
2. Desarrollo de propuestas
Los voluntarios desarrollan las ideas iniciales en propuestas viables.
3. Voto
Los residentes votan los proyectos a financiar.
4. Financiación de los proyectos ganadores
El gobierno financia e implementa los proyectos principales.
Presupuesto participativo en acción
Recursos destacados
Participatory Budgeting: Spreading Across the Globe
72 Frequently Asked Questions about Participatory Budgeting
Reading The News, You'd Think Democracy Is Retreating Everywhere. Good News: The Opposite Is True
PB Scoping Toolkit
Muestra del Playbook
Revise las preguntas clave del diseño que deberá responder para planificar un programa de presupuesto participativo, y busque respuestas para las mismas. Para armar un plan que se adapte a su situación, comience su propio playbook de presupuesto participativo. El playbook le guiará para responder las preguntas más importantes al diseñar un proceso. A cada paso, iremos compartiendo opciones recomendadas e información para que pueda decidir. Al final, tendrá un plan para su proceso.